A partir de la participación en este curso usted podrá explorar las bases de una parte de la estratigrafía aplicada como es concebida la Bioestratigrafía. Una disciplina relativamente joven, que incluye conocimientos de muchas otras disciplinas paralelas, paleobiología, paleontología, palinología, geocronología, paleoecología, los principios de estratigrafía secuencial, todo sustentado en sólidos conocimientos de estratigrafía, ambientes sedimentarios y geología histórica.
Este curso ha sido diseñado pensando a la luz de las problemáticas que desafían al profesional en su trabajo de exploración de hidrocarburos y así, poder contar con las herramientas por las cuales usted logre establecer un marco geológico referido en tiempo y espacio.
La Dra. Alejandra Dalenz Farjat es la docente a cargo y lo acompañará a lo largo de las cuatro semanas de extensión del curso.
La selección de los contenidos y la planificación de los objetivos de aprendizaje se han generado como producto de la experiencia de la docente en la industria petrolera, en fajas plegadas y corridas de los Andes Centrales en particular y de los Andes en general, en más de 25 años, analizando la estratigrafía de cada cuenca.
A lo largo de la cursada contará con encuentros sincrónicos, en los cuales podrá participar en forma activa y remota. Durante la semana participará de diversas actividades, lecturas orientadas y asistirá a laboratorios remotos en los que experimentará en forma individual en nuestra plataforma de elearning.
¡Lo invitamos a ingresar!

- Teacher: Alejandra Dalenz Farjat